
-
Sistema de explotación
Android 15
-
Tamaño
6.2 in
-
Frecuencia de la CPU
4.47 GHz
-
617,00 €
Mejor precio -
621,00 €
-
626,00 €
- Histórico de precios
- Ver todos los precios
- Añadir mi opinión
Nuestra opinión
Cada año, Samsung redefine su gama de smartphones, con su Galaxy S dando paso a versiones más grandes y potentes. Esta 25ª iteración, el S25, se dirige a la gama alta y se posiciona como el modelo insignia del fabricante coreano.
El diseño de este nuevo modelo apenas se distingue de su predecesor, el S24, pero tiene el buen gusto de ser bastante contenido en sus dimensiones y peso. Su pantalla tiene bordes muy finos, su revestimiento es sólido, y en la parte trasera hay un material que no recoge demasiadas huellas dactilares, y la integración de los módulos fotográficos es acertada. La ergonomía general es buena, con un lector de huellas dactilares que responde bien. La estanqueidad IP68 está a la altura y, por último, las conexiones están actualizadas y en línea con los últimos estándares.
La pantalla de este Samsung Galaxy S25 cumple con los estándares de calidad de la marca. El panel de 6,2 pulgadas de diagonal está bien definido, con 1080 por 2340 píxeles para una visualización fina, y la tasa de refresco adaptativa, que puede llegar hasta los 120 Hz, hace que la experiencia sea muy fluida. El brillo de este smartphone es impresionante, y usarlo con mucha luz no planteará mayores problemas. Una vez desembalado, los colores del smartphone son un poco vivos, pero con un rápido paseo por los ajustes se obtiene una reproducción de los colores casi perfectamente fiel.
En cuanto a la potencia, el chip de a bordo y la memoria que incorpora permiten utilizarlo sin ralentizaciones, incluso para los usuarios a los que les gusta abrir muchas aplicaciones. Y no hay de qué preocuparse cuando se trata de juegos: este S25 tiene la respuesta y ofrece una experiencia de juego de primera.
Para la fotografía, Samsung ha optado por una configuración de tres sensores, sobre el papel idéntica a la del Galaxy S24. El módulo principal combina píxeles para ofrecer instantáneas de doce megapíxeles, y es con el procesamiento por software con lo que Samsung mejora, ofreciendo renders nítidos, detallados y realistas sin fallos. Sin embargo, el Galaxy S25 sufre de ruido en las imágenes producidas en entornos con poca luz. El módulo ultra gran angular también es muy convincente, aunque con algunas texturas imperfectamente renderizadas, pero por lo demás está muy logrado, con una agradable homogeneidad en toda la escena. Cuando falta la luz, el renderizado se deteriora, pero sigue siendo utilizable. En cambio, el módulo de teleobjetivo se queda un poco atrás, debido a un procesamiento de software poco óptimo, que también produce errores evidentes en las escenas oscuras.
El sensor frontal produce unos selfies bonitos y naturales. El modo retrato es muy eficaz, y la captura de vídeo también es un éxito, con una estabilización eficaz.
A pesar de su limitada capacidad de batería, el Galaxy S24 es especialmente duradero gracias a su excelente gestión de la energía, posible en particular gracias a su nuevo procesador, y puede olvidarse de su cargador durante casi dos días sin preocuparse. Es una lástima, sin embargo, que Samsung aún no haya avanzado en la recarga, que sigue siendo bastante lenta.
Prueba del Samsung Galaxy S25 realizada por Julien Hany el 11/04/am
¿Alguna pregunta o problema acerca del Samsung Galaxy S25? ¡Cree una discusión y nuestro equipo le responderá!
Puntos fuertes
RAM
12288 Mo
Frecuencia de la CPU
4.47 GHz
Espesor
7.2 mm
Carga inalámbrica Qi
Sí
Barómetro
Sí
eSIM
Sí
CDMA
Sí
Resolución de la foto
50 MP
Memoria interna (Version 512GB 12GB RAM)
512 Go
Puntos débiles
Almacenamiento extraíble
No
Audio
No
Nivel de exposición (SAR)
1.294 W/kg